El Delegado Jorge Alvial Pantoja, acompañado del alcalde de la comuna de Paillaco, Cristian Navarrete, visitaron las obras de construcción del aserradero de la empresa Foraction, una de las 23 iniciativas aprobadas a través del Sistema de Evaluación Ambiental en Los Ríos, en el contexto del plan de acción económica que impulsa el Gobierno.
Al proyecto, que se emplaza en el límite comunal con La Unión, pretende construir una planta de aserradero, secado y remanufactura de madera para exportación por un monto cercano a los US $80 millones y cuya producción serán enviados a países como Corea y Estados Unidos, con la finalidad de la fabricación de pallets y viviendas, respectivamente.
En materia de generación de empleo, se proyecta la creación de 400 empleos durante la etapa de construcción, mientras que ya se trabaja en la contratación de las y los trabajadores que operarán en la planta una vez que ésta se encuentre terminada.
“La empresa Foraction confió en realizar este proyecto en la región de Los Ríos. Nosotros nos pusimos a disposición de un trabajo colaborativo del punto de vista de los permisos y el acompañamiento y por supuesto, del fomento para que se genere un proyecto exitoso y venir a verlo acá, da cuenta de que la planificación efectuada con la empresa privada ha tenido su fruto y lo va a seguir teniendo y esto es una invitación a que sigamos en esta senda. Una senda de vinculación público privada, puesto que efectivamente nosotros apuntamos a que haya empresa e industria, que haya empleo, haya desarrollo. Así que buena noticia que nosotros tengamos acciones efectivas con las empresas que están llegando a la región y que por supuesto van a fomentar que haya más industrialización y trabajo de calidad”, destacó el Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial.
En este sentido, el alcalde de Paillaco, Cristian Navarrete agradeció la invitación realizada por la Delegación Presidencial y la gerencia de la empresa, comprometiendo la colaboración de su municipio, a través de intermediación laboral, para facilitar la contratación de mano de obra paillaquina.
“Vamos a poder ir avanzando en diferentes líneas de trabajo, ponernos a disposición también para que a través de nuestra oficina de intermediación laboral se puedan poner a disposición los funcionarios para que veamos cómo poder canalizar que paillaquinos puedan estar trabajando acá, tanto en las faenas, como también más adelante, en un año más si las cosas así lo permiten con la obra terminada. Paillaco como corazón de la Región de Los Ríos también, es importante que pongan los ojos acá los inversionistas para que vean cómo es que tenemos una muy buena coordinación con los servicios regionales”, dijo Navarrete.
Finalmente, Marcelo Sáez gerente de la empresa Foraction señaló que “estamos en un 5% de avance y esperamos completar el 100% en agosto y septiembre del próximo año y siempre es bueno recibir visitas, sobre todo de personas que han trabajado en este proceso. Llevamos tiempo trabajando en conjunto y hemos recibido mucha colaboración, así que están invitados ya que son parte del proyecto sin duda, y como digo, queda un año aún, todavía tenemos que seguir trabajando para que termine con éxito y así dar valor a la comunidad”.
Volver