Delegación Presidencial Regional de
Los Ríos
Delegación Presidencial de Los Ríos avanza en preparación de Consulta Indígena por Nuevo Sistema de Tierras para el pueblo mapuche
23 de Junio de 2025

Delegación Presidencial de Los Ríos avanza en preparación de Consulta Indígena por Nuevo Sistema de Tierras para el pueblo mapuche

En línea con el mandato presidencial y las orientaciones entregadas por el Ministerio del Interior, la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos informa que se encuentra en fase de preparación del proceso de Consulta Indígena para el pueblo mapuche, en el marco de la propuesta de modificación a la Ley de Tierras, tal como fue anunciado por el Presidente de la República, Gabriel Boric Font.

Este proceso forma parte de las recomendaciones entregadas por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, y se desarrollará en las regiones comprendidas entre el Biobío y Los Lagos, incluyendo Los Ríos. La consulta será implementada conforme a lo establecido en el Convenio N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), reconociendo el derecho de los pueblos indígenas a ser consultados de manera previa, libre e informada sobre medidas que los afecten directamente.

A nivel regional, la Delegación Presidencial ha comenzado un trabajo interinstitucional junto a la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, el Plan Buen Vivir y otros organismos pertinentes, con el fin de replicar una gobernanza sólida y participativa, como la que recientemente se constituyó en La Araucanía.

En la región de Los Ríos este proceso de diálogo se desarrollará en 10 localidades de la región, con más de sesenta encuentros, con el objetivo de recoger la visión de las personas, comunidades, asociaciones, organizaciones tradicionales y distintas expresiones del pueblo Mapuche respecto a la propuesta de modificación al actual sistema de tierras en la zona.

En este sentido, el Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial Pantoja, expresó que “durante las próximas semanas se avanzará en la conformación de equipos territoriales, logísticos y comunicacionales, así como en el diseño de mecanismos de información previa, difusión y planificación territorial, que aseguren una participación amplia y representativa de las comunidades mapuche de la región. “En Los Ríos nos estamos preparando con seriedad para garantizar que esta consulta se realice con pleno respeto a los derechos del pueblo mapuche y con la participación efectiva de todas sus expresiones territoriales y organizacionales. Este es un momento histórico, que nos desafía a construir una nueva relación entre el Estado y los pueblos originarios, basada en el diálogo y la justicia territorial”.

Este proceso busca recoger, de forma respetuosa y vinculante, la visión de personas, comunidades, asociaciones y organizaciones tradicionales mapuche sobre la propuesta de modificación al sistema de tierras vigente, promoviendo un diálogo intercultural honesto, transparente y constructivo.

Volver