Delegación Presidencial Regional de
Los Ríos
Autoridades de Los Ríos destacaron comportamiento cívico y correcta respuesta ante evacuación por alerta de tsunami
31 de Julio de 2025

Autoridades de Los Ríos destacaron comportamiento cívico y correcta respuesta ante evacuación por alerta de tsunami

Se registró un tren de olas con altura peack de hasta 1,2 metros que no causó daños en la región.

Tras la realización del Comité Operativo de Gestión de Riesgo de Desastres, realizado en SENAPRED Los Ríos, luego de que se bajara la Alerta Roja que se mantenía en el país, por el aviso de tsunami declarado por el Servicio Hidrológico y Oceanográfico de la Armada tras el terremoto ocurrido en Rusia, se realizó un balance del trabajo realizado durante la emergencia y las consecuencias ocurridas tras la llegada de olas producto del tsunami en la región.

Según detalló el Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, el balance es positivo ya que se ha demostrado que estamos preparados como país, agregando que “Esto fue una amenaza real, que efectivamente ocurrió en las costas chilenas y en nuestras costas de la región de Los Ríos. Y pudimos constatar el despliegue, la coordinación, la efectiva acción de cada una de las instituciones que nos han acompañado en el proceso de protección ante esta amenaza. Levantamos algunas situaciones de brechas para poder seguir mejorando los aspectos relacionados con la emergencia. En este sentido, se da un agradecimiento a todas las instituciones policiales, de seguridad, los municipios, organizaciones civiles y, por supuesto, los medios de comunicación. Puesto que la amenaza ocurrió y hemos demostrado al país que estamos preparados como país para poder enfrentar situaciones de este tipo”.

Alvial agregó que “es importante señalar a la población de que las decisiones y medidas que se tomaron para la evacuación y el tiempo que demoró esa decisión iban después de un aspecto muy fundamental, que era la seguridad y vida de las personas. Y en ese sentido estamos preparados. Así que lo que creemos que falta ahora es establecer esa concientización para que se entienda que cuando se toman estas decisiones es por ese tipo de acciones y las personas por tanto tendrán que tomar algunas medidas de resguardo” finalizó la autoridad.

El gobernador marítimo de Valdivia, capitán de Navío Alejandro Valenzuela, destacó el trabajo realizado, sosteniendo que “es importante destacar el trabajo conjunto de todas las instituciones que formaron parte de este equipo de emergencia y que se desplegaron a terreno para poder dar seguridad a nuestra población

CLASES SUSPENDIDAS

En el balance también estuvo presente el seremi de Educación, Juan Pablo Gerter, quien relató que “los 21 establecimientos que ayer fueron anunciados con su suspensión de clases para el día de hoy se mantienen, dado que el anuncio significaba planificaciones que en el transcurso de la mañana era difícil modificar. Y por lo tanto la suspensión que corre para el día de hoy, son aquellos establecimientos que están dentro de lo que se llama zonas inundables. Y por lo tanto, el radio acotación es menor respecto al día anterior. Esperamos poder retornar ya con normalidad para el este viernes, dado que según los antecedentes que se han expuesto en el COGRD, no se reunirían las condiciones para mantener las suspensiones de clase” dijo Gerter.

Volver