Delegación Presidencial Regional de
Los Ríos
Ministro Elizalde conoció resultados de Mesa de Convivencia Fluvial y participó en evento “Mujeres a bordo”
21 de Marzo de 2025

Ministro Elizalde conoció resultados de Mesa de Convivencia Fluvial y participó en evento “Mujeres a bordo”

Con la participación de mujeres representantes de organizaciones públicas y privadas, sociales y deportivas, se llevó a cabo la séptima versión del evento recreativo que contó con la visita del ministro del Interior y Seguridad Pública, Álvaro Elizalde S.

El Centro Náutico de Alto Rendimiento (CAR Náutico) fue el epicentro de las actividades de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, lideradas por la cartera de Deportes en la región. Hasta el recinto llegaron las mujeres, en un amplio rango de edad, a participar de la navegación que este año sumó la práctica de Stand Up Paddle (SUP) para quienes desearan sumarse llevando su propio equipamiento deportivo.

En la instancia además, se realizó una sesión extraordinaria de la Mesa de Convivencia Fluvial, instancia en la que el Delegado Presidencial Jorge Alvial dio a conocer al Ministro del Interior, Álvaro Elizalde, el trabajo que se ha realizado para prevenir nuevos ataques a deportistas y embarcaciones en el río, quien valoró el enlace entre el trabajo que realiza dicha mesa público-privada y la posibilidad de sumar el río al día a día de la ciudad, indicando que “La vida de Valdivia se desarrolle de cara al río, y que un espacio como este finalmente sea utilizado por todos quienes puedan para desarrollar actividades físicas, actividades deportivas, entretenerse, compartir en familia y, en este caso a todas las mujeres que van a participar de la actividad de hoy”.

Por su parte, el Delegado Jorge Alvial, resaltó las condiciones únicas del entorno natural para la práctica de esta actividad y las condiciones de seguridad que han sido construidas colaborativamente, señalando que el río Calle Calle es “el único río en Chile, con estas características, que nos va a permitir poner a Valdivia como la ciudad fluvial que corresponde. Y como ven ustedes, ustedes van a demostrarle a todo el mundo que el río es de nosotros. Lo podemos ocupar con prudencia, con seguridad, y desde el Gobierno estamos resguardando todas las condiciones para usarlo de manera segura.

Esta versión 2025 del evento regional contó con la colaboración de la Municipalidad de La Unión, Municipalidad de Lanco, Municipalidad de Futrono, Municipalidad de Corral, Municipalidad de Máfil, Municipalidad de Panguipulli y Municipalidad de Valdivia. También se sumaron Universidad Austral de Chile, Universidad San Sebastián sede Valdivia, Club de Remeros Arturo Prat, Club de remo Centenario, Club Phoenix-Valdivia, Club de Yates Valdivia, Club Náutico Panguipulli, Pueblito Expediciones, Escuela Las Ánimas, Escuela El Laurel y Colegio Helvecia, Pueblito Expediciones, Clínica Costanera, PDI, Gendarmería, 4ª Compañía de Bomberos y Armada de Chile.

Volver