Delegación Presidencial Regional de
Los Ríos
En Máfil autoridades reforzaron llamado a vacunarse contra la influenza y prevenir enfermedades en invierno
7 de Marzo de 2025

En Máfil autoridades reforzaron llamado a vacunarse contra la influenza y prevenir enfermedades en invierno

Desde el 1 de marzo comenzó la Campaña que busca vacunar a 225.795 personas en Los Ríos.

Hasta la Biblioteca Municipal de Máfil, llegó el Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial; el alcalde de la comuna, Gonzalo Lara; y la seremi de Salud de Los Ríos, Ivonne Arre, para participar de una plaza ciudadana en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer y además reforzar la invitación a ser parte de la Campaña de vacunación 2025, que inició este 1 de marzo.

El Delegado Presidencial, Jorge Alvial, destacó la importancia de que las personas que son parte de los grupos objetivo participen de esta campaña, de modo de prevenir enfermedades de invierno, que busca inmunizar a 225.795 vecinos de la región.

La autoridad sostuvo que “Estamos hoy reforzando esta campaña para continuar con el proceso de vacunación que inició el primero de marzo. Ya se acerca el invierno, los niños también entran al colegio, se intensifica la actividad laboral y comienza la lluvia y también los fríos. Es importante cuidarse y cuidarnos. Desde el Ministerio de Salud, desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos desarrollando actividades de salud para proteger a toda la comunidad en la región de Los Ríos” dijo la autoridad.

Asimismo, la seremi de Salud de Los Ríos, Ivonne Arre, precisó que “La invitación es a acercarse a los centros de vacunación, a los centros de salud, tanto públicos como privados, donde tengamos vacunatorios, adelantarnos al invierno, estar preparados antes de la transmisión de virus, tanto en personas mayores, embarazadas, niños hasta 10 años, y poder así estar de mejor forma dispuestos para enfrentar la transmisión viral” dijo Arre.

Respecto al proceso de vacunación en la comuna de Máfil, el alcalde Gonzalo Lara, explicó que “en la comuna de Mafil se va a estar aplicando la vacuna en el CESFAM, también en la posta rural de Huichaco, y vamos a hacer un trabajo fuerte con las juntas de vecinos, nos vamos a coordinar con ellos también para poder apoyar a la comunidad de los sectores más rurales. En la comuna fueron el año pasado 3.381 personas vacunadas y el objetivo de este año es superar los 4.400 mafileños que puedan hacer uso de este servicio” concluyó el alcalde.

Entre los grupos que deben vacunarse contra la Influenza y el COVID-19 están el personal de salud, personas de 60 años y más, con patologías crónicas (desde los 6 meses en COVID-19 y desde los 11 años en Influenza), gestantes y cuidadores de personas mayores y funcionarios de ELEAM.

En el caso particular de la vacuna contra Influenza, también incorpora a los niños y niñas desde los seis meses de edad hasta quinto básico y docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico.

La estrategia, además incluye la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial, la cual se administrará por segundo año consecutivo de manera gratuita y universal a los lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024 y recién nacidos en las maternidades durante la campaña.

Además, está disponible la vacuna contra neumococo dirigida a personas de 65 años o más que no cuenten con una dosis previa; y la vacuna contra el coqueluche (tos convulsiva) focalizada en embarazadas a partir de la semana 28 de gestación.

Volver