Con buenas noticias para la región de Los Ríos se llevó a cabo el balance con los resultados de la tasa de ocupabilidad en alojamientos turísticos por parte de la Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), que reflejó específicamente para la región de Los Ríos un promedio del 91%, 5,7 puntos sobre el mismo periodo durante el 2024.
Los datos, recopilados entre el lunes 10 y el sábado 15 de febrero, revelan un crecimiento positivo para la región, posicionándose el destino Valdivia – Corral como el más visitado a nivel nacional con un 92,6%, seguido de la Cuenca del Ranco que ocupó el segundo lugar con un 91,9%, mientras que, Panguipulli Siete Lagos, se posicionó en el cuarto lugar junto a otros destinos en la escala nacional con un porcentaje de ocupabilidad del 88,6%.
En esta línea, el delegado presidencial regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja se refirió al positivo balance de la región señalando que “Nosotros habíamos previsto una alta ocupación de toda nuestra oferta hotelera, también una alta asistencia de turistas. Lo habíamos previsto y habíamos fortalecido una serie de acciones; la seguridad en la región que tremendamente importante, una parrilla de actividad que los municipios y las organizaciones estaban preparando para nuestros visitantes, también un comercio formal, un comercio seguro y para eso trabajamos desde distintos ámbitos para fortalecer esa capacidad y ahora se ha traducido con resultado muy positivo”.
En paralelo la directora regional de Sernatur Los Ríos, Marila Barrientos Triviños, enfatizó en la importancia del trabajo que se ha realizado desde el servicio con las distintas entidades y el Gobierno Regional indicando que “para el Servicio Nacional de Turismo en la región de Los Ríos, el conocer hoy día el informe nacional de oculpabilidad, es una noticia que nos alegra, ya que por segundo año nuestra región sigue manteniéndose dentro de los primeros lugares en el ranking a nivel nacional. Estas noticias son alentadoras; significan que el trabajo articulado entre el sector público, privado y municipios ha dado resultados satisfactorios. También valorar el aporte del Gobierno Regional, ya que con la inyección de recursos tan importantes que realizó el Servicio Nacional de Turismo en nuestra región, nos permitió poder estar en instancias de promoción nacionales e internacionales que claramente son un aporte para que los visitantes elijan estos destinos maravillosos de la región de Los Ríos”.
Los recientes datos entregados por Sernatur han confirmado el posicionamiento de Valdivia – Corral y la Cuenca del Ranco como destinos turísticos claves a nivel nacional. La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, valoraró estos logros, destacando que “estamos muy contentos y orgullosos, porque esto no es casualidad. Es producto del trabajo público y privado que hemos estado desarrollando durante estos años con convicción. Valdivia tiene que ser una potencia turística y posicionarse en los ojos de Chile y el mundo. Este reconocimiento nos pone felices porque significa un beneficio directo para nuestros vecinos, con más turistas, mayor ocupabilidad, más ingresos para la ciudad y, por lo tanto, más empleo y mejor bienestar. Vamos a seguir en esta senda”, señaló la alcaldesa Amtmann.
Por su parte, el alcalde de Futrono, Fernando Flández, destacó la relevancia del destino Cuenca del Lago Ranco, que obtuvo el segundo lugar a nivel nacional en ocupación hotelera. “Estamos muy contentos con estos resultados y con el posicionamiento de nuestra zona. Esto es motivo de orgullo para nuestros empresarios, emprendedores y agricultores. Venimos de un verano con cifras históricas de turistas y ventas récord para nuestros productores y artesanos, lo que demuestra que el trabajo que realizamos junto a Sernatur y el sector privado está dando frutos. Este logro nos impulsa a seguir fortaleciendo nuestro destino y a consolidar la Cuenca del Lago Ranco como un referente turístico”, afirmó Flández.
Desde el mundo privado en tanto, el gerente de la Corporación Los Ríos Convention Bureau, Juan Pablo Leiva, profundizó la importancia de proyectar este posicionamiento a nivel internacional y romper con la estacionalidad, atrayendo visitantes durante todo el año y destacó, que el desarrollo de eventos y congresos juegan un rol estratégico, para diversificar la oferta turística y promover una economía sustentable en el tiempo.
Finalmente, la Seremi de Economía Alejandra Vásquez hizo un llamado a visitar la región durante todo el año “queremos que esta ocupación turística se mantenga, bajar la estacionalidad porque en nuestra región, además, tenemos atributos para todo el año. Tenemos las termas, tenemos la playa, la selva valdiviana y hay un montón de cosas para compartir con la ciudadanía”.
Volver