Delegación Presidencial Regional de
Los Ríos
Delegado Presidencial de Los Ríos entrega balance tras levantamiento del Estado de Excepción por corte masivo de energía
26 de Febrero de 2025

Delegado Presidencial de Los Ríos entrega balance tras levantamiento del Estado de Excepción por corte masivo de energía

El Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja, hizo un balance de la gestión gubernamental y el resguardo del orden en el marco del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en la región de Los Ríos, debido al masivo corte de energía eléctrica. Dicho estado de excepción fue levantado la mañana de este miércoles por el Presidente Gabriel Boric.

La autoridad señaló, tras un COGRID en la Dirección Regional de Senapred, que “desde el inicio de esta contingencia, a raíz del corte masivo de energía eléctrica que afectó a gran parte del país, constituimos rápidamente un COGRID para evaluar las afectaciones a la infraestructura crítica de nuestra región. Se puso especial atención en los establecimientos de salud, la conectividad en telecomunicaciones, el abastecimiento de agua potable rural y el resguardo del orden público”.

El balance, de acuerdo con el reporte de la Seremi de Energía, indica que un total de 195.868 clientes se vieron afectados durante la emergencia, logrando la normalización del suministro en la región a las 05:00 horas de este miércoles 26 de febrero.

La autoridad también agradeció “la labor de los efectivos policiales y militares, funcionarios públicos, especialmente el personal de salud, así como de Bomberos, SENAPRED, la Delegación Presidencial y, en general, de todas y todos quienes trabajaron en esta emergencia”.

En ese contexto, añadió que “en cuanto a salud, podemos señalar que hubo una respuesta adecuada de los sistemas de respaldo eléctrico, lo que permitió que no se registraran contingencias relacionadas con este tema, garantizando la atención de salud durante la emergencia”.

Y agregó: “Respecto al sistema de telecomunicaciones, operaron los respaldos exigidos por la normativa vigente. Sin embargo, dada la prolongación del corte de energía, se presentaron algunas fallas que fueron subsanadas durante la reposición del servicio eléctrico”.

“En relación con los APR, se realizó un monitoreo constante y se prepararon respuestas de contingencia para el abastecimiento a través de camiones aljibe, aunque afortunadamente no fue necesario activarlas. No obstante, solicitaremos un levantamiento para determinar qué APR cuentan con sistemas de respaldo”, detalló Jorge Alvial.

Toque de queda
Respecto al balance en materia de seguridad, el jefe de la Defensa Nacional y Comandante de la III División de Montaña del Ejército, General Claudio Mardones, señaló que “efectivamente, a partir de las 22:00 horas, comenzó el toque de queda en el marco del Estado de Excepción Constitucional. Son cerca de 300 efectivos de distintas instituciones en la región los que fueron desplegados durante la noche para el control de este estado de excepción”.

Y añadió: “Hubo un detenido en el marco del toque de queda. Se realizó un control de identidad a una persona que se encontraba en la vía pública y que tenía una orden de detención por hurto. Por lo tanto, se adoptó el procedimiento establecido por Carabineros.

En total, en la región se llevaron a cabo más de 170 controles de identidad y más de 200 controles vehiculares. Como mencionaba, solo hubo un detenido durante la noche. La verdad es que la normalidad se mantuvo durante el transcurso de la restricción, entre las 22:00 y las 06:00 horas, sin mayores inconvenientes. La energía eléctrica comenzó a restablecerse paulatinamente, lo que facilitó aún más la labor”.

Volver