En el sector del ex helipuerto de la Costanera de Valdivia se llevó a cabo la ceremonia de recepción de cuatro vehículos y un binomio canino que fortalecerán las capacidades de la Policía Marítima en la jurisdicción de la Gobernación Marítima, adportas de la Noche Valdiviana 2025.
Se trata de dos vehículos tipo SUV, modelo RAV 4, adquiridos por fondos transferidos desde el Ministerio del interior a la DIRECTEMAR en el marco del Plan Nacional contra el Crimen Organizado. También se adquirieron dos camionetas, que fueron adquiridas gracias a fondos de la Armada. En la oportunidad también fue presentado un binomio canino en el marco del plan Labrador dado que constituye una medida significativa en la prevención y detección de sustancias psicotrópicas y de estupefacientes en el marco de las fiscalizaciones de la policía marítima en puertos borde costeros y litoral entre otros.
La Gobernación Marítima de Valdivia integra el Comité Policial por solicitud de la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos y trabaja directamente con las comunas, en particular con Valdivia, a través de la Policía Marítima y el Departamento de Inspección General, dependiente de la Dirección de Seguridad Pública. Su labor incluye operativos exitosos en la ribera del río Calle-Calle, mediante controles de identidad, regulación del comercio ilícito, fiscalización del comercio ambulante, control de ocupaciones irregulares en bienes nacionales de uso público, entre otras acciones.
En ese contexto, el Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial Pantoja Puntualizó, “la coordinación es fundamental para enfrentar de manera eficaz la delincuencia y el crimen organizado. Policía Marítima de la Armada es un pilar clave dentro de las múltiples funciones que desempeña la Armada de Chile para fortalecer la seguridad de manera coordinada. Es importante destacar que el crimen organizado y la delincuencia son temas que ahora serán abordados por el Ministerio de Seguridad, actualmente en proceso de instalación, en el que la Armada también tendrá un rol relevante. Además, destacar que en los últimos días, hemos llevado a cabo fiscalizaciones en conjunto con el municipio de Valdivia, obteniendo resultados concretos: cuatro personas detenidas, se cursaron 17 infracciones y más de 100 controles. Estos vehículos han sido parte fundamental de dichas acciones”.
Por su parte, el Gobernador Marítimo (s) de Valdivia, Capitán de Fragata Litoral Gonzalo Townsend, señaló, “efectivamente, estos vehículos se suman a los 13 ya existentes, aumentando el total a 17. En esta ocasión no pudo presentarse una moto de agua que actualmente opera en la jurisdicción de Villarrica, ya que, debido al período estival, se encuentra en funcionamiento diario. Con esto, seguimos fortaleciendo los esfuerzos institucionales, en conjunto con la colaboración del Ministerio del Interior en la incorporación de los dos RAV 4. Esperamos que este proceso concluya con la incorporación de más servicios y patrullajes, brindando así mayor seguridad a la comunidad”.
Finalmente, la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann puntualizó: “la incorporación de estos nuevos vehículos para la Gobernación Marítima de Chile es una gran noticia para Valdivia y nuestra región. Esta implementación fortalece el trabajo de fiscalización y resguardo en nuestra zona costera, lo que es clave para la seguridad de nuestra comunidad, especialmente en fechas de alta afluencia como la Gran Noche Valdiviana. Además, la llegada de un ejemplar canino especializado en la detección de drogas representa un aporte significativo en la prevención y combate al narcotráfico, reforzando nuestro compromiso con una ciudad más segura y protegida para todas y todos”.