Con una actividad de difusión en el acceso norte a Valdivia, el Delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial Pantoja, acompañado de la Secretaria Regional de Obras Públicas, Nuvia Peralta; el prefecto de la Prefectura de Carabineros de Valdivia, Coronel Juan González; además de equipos y brigadistas de Transportes y Telecomunicaciones, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), realizaron un llamado a la ciudadanía a disfrutar de unas fiestas de fin de año seguras, sin accidentes de tránsito y sin la ocurrencia de incendios forestales.
“Nuestro mensaje es claro: si va a conducir, no beba y manténgase siempre manejando a la defensiva. Cumpla con las leyes de tránsito y apoye la labor de Carabineros. Desde el MOP, se han realizado los trabajos correspondientes en materia de mantención vial, y los equipos de contingencia de vialidad, junto a las mantenciones globales, están atentos a cualquier eventualidad. Finalmente, contamos con brigadas de Conaf desplegadas y preparadas en toda la región. Sin embargo, esta labor será más efectiva si cada habitante y visitante asume una actitud de autocuidado, permitiendo disfrutar de unas fiestas de fin de año sin incidentes relacionados con incendios forestales”, dijo el Delegado Presidencial Jorge Alvial.
Despliegue de Carabineros
De la misma forma, el prefecto de la Prefectura de Carabineros de Valdivia, Coronel Juan González, manifestó que por parte de la institución se dispuso de todo un plan de fiscalización destinado a prevenir delitos y accidentes de tránsito, por lo que invitó a los visitantes que se desplacen desde y hacia la Región de Los Ríos a planificar su viaje y promover acciones de conducción segura.
“Llamamos a la comunidad a planificar el viaje, a que deje el alcohol de lado. Recordar además, que en nuestra región han habido 58 accidentes o hechos en donde han resultado personas fallecidas y por eso los invitamos a la conducción segura, a la planificación y reiterar que salga temprano y no espere en último momento, no exceda la velocidad, acuérdese que viene con familia y aquí en la Región de los Ríos los vamos a estar esperando con los brazos abiertos para que tenga un buen recuerdo y unas felices fiestas, para lo cual Carabineros va a estar presente día a día”, dijo el Coronel Juan González.
Flujo vehicular en tramo Temuco- Río Bueno
Respecto al estado de las rutas, la seremi de Obras Públicas, Nuvia Peralta destacó que a nivel regional, para estas festividades de fin de año se espera un flujo de 290 mil vehículos entre los peajes de Lanco y La Unión para lo cual se dispuso de planes de contingencia con la concesionaria ISA Intervial a fin de cubrir las necesidades en el tramo Temuco – Río Bueno, así como también con Vialidad ante situaciones que afecten los contratos de conservación global.
“De acuerdo a las cifras de la Concesionaria Ruta Los Ríos, se prevé que recorran por las plazas de peaje de Lanco y La Unión, un total aproximado de 290 mil vehículos, con un promedio de 14 mil vehículos diarios. Para el fin de semana de Navidad se prevén 144 mil vehículos, mientras que para los días de Año Nuevo, esa cifra debiera llegar a 149 mil vehículos. La Concesionaria ISA Intervial dispone de un plan de contingencia con recursos propios, para cubrir todas las necesidades del tramo Temuco-Río Bueno de la Ruta 5 Sur, a fin de tener una adecuada y pronta cobertura ante posibles contingencias viales. Además con nuestra Dirección de Vialidad, activamos nuestros planes internos, para coordinar todos los esfuerzos de los contratos de conservación global, además de nuestros equipos técnicos, para garantizar el tránsito expedito por nuestras carreteras en fiestas de fin de año”, dijo la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Nuvia Peralta.
Prevención de incendios forestales
Finalmente, el director regional subrogante de Conaf, Marcos Flores, recordó que la prevención de incendios forestales es tarea de todos, para lo cual realizó un llamado a ciudadanía a la responsabilidad y a llamar al fono 130 en caso de divisar cualquier fumarola, recordando que durante la temporada estival 2024-2025 se encuentran prohibidas las quemas agrícolas.
“Hacemos un llamado integral al autocuidado, además de las precauciones que hay que tener respecto a la conducción, respecto de la responsabilidad. También llamamos a la responsabilidad particular de cada uno de ustedes, de la ciudadanía en general, de las conductas que podamos tener respecto de los focos de incendio que pudieran iniciarse. La experiencia nos ha dicho que a veces los descuidos más mínimos, como por ejemplo un cigarrillo mal apagado o incluso la chispa de galleteros o soldadura, pueden provocar un foco, por lo tanto hay que estar atento a eso y tener las precauciones necesarias para que no ocurra ningún foco de incendio. Hoy en día en la región no tenemos focos importantes, están las diez brigadas desplegadas en el territorio, estamos preparados, pero el llamado nuevamente es a que, aparte de la preparación de las instituciones públicas, el cuidado depende de cada uno de nosotros. Por último mencionar que están prohibidas las quemas hasta el 15 de marzo en primera instancia, pero por lo tanto cualquier humo visible que se vea, el llamado es a avisar al número 130 de Conaf”, manifestó Flores.
Volver