La seremi de Salud de Los Ríos, Cristina Ojeda, junto a la Delegada Presidencial Regional, Carla Peña Ríos y la Jefa de Jefa del Sub Departamento del Modelo de Salud Familiar y Comunitario del Departamento de Salud Municipal de Valdivia, Dra. Javiera Corbalán, visitaron el Cesfam Jorge Sabat en Valdivia y en el vacunatorio de establecimiento, realizaron un llamado para fortalecer la vacunación contra el Covid-19 en los grupos de personas mayores de 70 años y personal de salud.
La seremi reforzó que “El objetivo específico es aumentar el porcentaje de inoculación porque estamos muy bajo, es sólo un 3,9% de personas vacunadas en la población que ahora abarca a personal de salud que son los que están más expuestos, las personas inmunosuprimidos, las personas mayores de 80 años y ahora agregamos a las personas mayores de 70 años. Ojalá en las próximas semanas, esperamos aumentar ese porcentaje. La autoridad de salud, recordó que según las estadísticas, de cada 4 personas que fallecen en nuestro país, 3 corresponde a personas mayores de 70 años”, puntualizó Ojeda.
Por su parte, la delegada presidencial Carla Peña Ríos, añadió “Nosotros como gobierno estamos muy preocupados de la salud de las personas, y dentro de ello, es que hacemos esta invitación importante, a que las personas mayores de 70 puedan acudir a los distintos centros de salud, para que puedan inocularse con la Bivalente, que ataca las cepas más relevantes y han producido mayor cantidad de contagios en nuestro país.”
A su vez, la Subdirectora Técnica del Departamento de Salud Municipal de Valdivia, Dra. Javiera Corbalán informó que los vacunatorios “están todos disponibles, además todos publicados en las redes sociales del municipio para recibir a nuestros pacientes, además vamos a disponer un equipo móvil que va a ir definiendo en función de las edades que vamos a priorizar, también vamos a reforzar en los colegios cuando sea el caso.”
La representante del Desam Valdivia, finalizó con el siguiente mensaje “Somos tremendamente privilegiados de tener estas vacunas en el país y no aprovecharlo es perder esta oportunidad de protegernos entre todos. El llamado es a reforzar la vacunación en los adultos mayores que están en mayor riesgo, pero si no nos vacunamos todos, y ahí estamos falentes en la región en niños y adolescentes, realmente no vamos a lograr el objetivo, que es proteger a los adultos mayores y los inmunocomprometidos. El llamado es aprovechar este recurso, pero también entre todos, entusiasmarnos para que las personas que no lo han hecho se acerquen a sus vacunatorios, para proteger las vidas de los que más queremos”.
Es importante recordar, precisaron las autoridades de salud y de la región, que la VACUNA ANUAL COVID-19 ES GRATUITA. El único requisito es contar con el esquema primario completo, esto es, las dos dosis iniciales de cada esquema (o la dosis única de la vacuna Cansino) y cumplir con un tiempo mínimo desde su última dosis aplicada.
Este tiempo mínimo consiste en 16 semanas para quienes cuentan solo con su esquema primario completo y de 24 semanas para quienes cuentan con uno o dos refuerzos.
COBERTURA VACUNACIÓN COVID-19 al 08 Noviembre (Reporte PNI Seremi de Salud Los Ríos)
Esquema Primario:
En la Región de Los Ríos, al 8 de noviembre, un 98,6% de la población de 3 a 80 años, ha recibido el esquema primario de vacunación, es decir, 2da y/o dosis única. (Cantidad 390.434 personas)
Tercera dosis o primer refuerzo 87,40%,
Cuarta dosis un 71,80% de la población total objetivo.
Refuerzo Bivalente en Región de Los Ríos, al 08/11/2022: 3,9% de los grupos priorizados
El refuerzo con vacunación Bivalente, según grupo objetivo se presenta así:
El calendario que se publica todas las semanas se irá actualizando con el resto de los grupos objetivos, conforme vaya avanzando la convocatoria a los otros grupos priorizados.
Volver